
Los muebles de exterior destinados para la terraza o el jardín, no pueden ser de cualquier material. Por eso es preciso, antes de decidirse, conocer bien los que el mercado ofrece para realizar una buena elección.
El frío, el sol y la lluvia son factores que pueden afectar la vida útil de un mueble. Por ello la mayoría de los muebles de madera para exterior están construidos con materiales especiales como la madera tropical, el aluminio y la resina. Las fibras naturales y el hierro se utilizan para exterior pero convenientemente bajo techo.
La madera tropical como la teca, son especiales para exterior ya que tienen gran cantidad de aceites naturales y resinas que las hacen mas resistentes. La desventaja está en el costo, aunque debido a la aceptación de este tipo de muebles de jardin han surgido otras alternativas, como los de madera de iroco, que resultan más económicos e igual de resistentes.
El aluminio es el material más resistente par el exterior, aunque no posee la presencia y la calidez de la madera. En cuanto a durabilidad no tiene comparación ya que es un material que nunca se oxida. Si además están pintados o revestidos en poliéster, su resistencia es aun mayor y no necesita ningún tipo de mantenimiento. Aunque también la desventaja reside en su costo, son inversiones que a largo plazo resultan convenientes.
La resina es un material especialmente indicado para exterior. La calidad del material incide directamente en el precio y en calidad del producto final. Los fabricados con resinas de alta gama permiten obtener diseños y confortabilidad difícil de conseguir con otro material. Los que utilizan resinas de baja calidad suelen ser menos resistentes y se amarillean y deforman con el tiempo.
Los muebles de hierro, aunque fueron destinados especialmente para exterior, presentan el gran inconveniente del óxido por lo cual siempre hay que proteger del agua colocándolos bajo techo o con tratamientos que lo encarecen.
Las fibras naturales como el mimbre, el ratán o el bambú son muy decorativos en los muebles de exterior, pero tienen el inconveniente de que se pudren y resecan con facilidad, a pesar de los tratamientos que se les realice. También se recomiendan para lugares protegidos de la lluvia y de ser posible también del sol.
Cómo limpiar los muebles de jardín.
Materiales como el mimbre, el bambú o el yute pueden quedar como nuevos de forma muy simple.
Los muebles que normalmente se utilizan para jardín pueden estar realizados varios materiales, como plástico, mimbre o bambú. El plástico puede limpiarse fácilmente pero los otros materiales pueden dar más guerra a la hora de sacar la suciedad.
En el caso de los sillones de mimbre, pueden limpiarse con un paño mojado en una disolución de agua y sal. Con esta mezcla tan simple la suciedad saldrá fácilmente. Además, para aumentarla elasticidad de las sillas realizadas en mimbre sólo hay que humedecerlas un poco con agua.
En cuanto a los muebles de bambú, hay que utilizar un cepillo para poder eliminar la suciedad. Para limpiarlos se debe utilizar una mezcla de agua con sal o de agua con lavandina y frotarlos con el cepillo, prestando especial atención a las zonas que presenten más manchas. Una vez secos, hay que pasarles un paño empapado en aceite de linaza,con resultados muy satisfactorios.
También hay otros elementos del mobiliario de jardinería que pueden dar problemas la hora de limpiar, como es el caso de las alfombras de yute. Puede arrancarse la suciedad frotándolas con un cepillo y agua jabonosa con un chorro de amoníaco. Tras frotarla bien, debe enjuagarse y dejar que se seque al aire. Para evitar que se deforme al evaporarse el agua, debe dejarse secar en el suelo.