
Actualmente el Gobierno esta reformulando su estrategia en materia de préstamos al consumo, y como parte de esta iniciativa, el Presidente del Banco Provincia, anunció el lanzamiento de la nueva línea, promovida por el Banco Provincia, para la adquisición de unidades, que tengan origen en fábricas nacionales. Con la misma, se pretende dar un poco de impulso a la actividad, la cual se encuentra estancada, debido a dos factores confluyentes: por un lado, la coyuntura económica doméstica, que muestra varios meses consecutivos de caída en el consumo, lo cual pegó con especial fuerza en la venta de automóviles, que venían de años de ventas records. Por otro lado, la caída de la demanda de vehículos del principal socio comercial de la Argentina, Brasil, contribuye a explicar este momento.
Esta línea, está dedica a personas físicas, que estén posibilitados de obligarse. Está destinada, como mencionamos a la compra de vehículos nuevos, por medio de la financiación de la totalidad del valor de la unidad, contando con un tope de hasta $450.000, el cual establece el rango de modelos que podrán quedar comprendidos en esta financiación. El plazo de pago de la obligación, estará fijado en hasta 48 meses (4 años). Contará con una tasa de interés anual, que será fija durante todo el plazo de pago del crédito, y del orden del 25% anual. Es importante tener en cuenta que las alternativas de financiación disponibles, cuentan con un costo aproximado, según el Banco, del 40%.
Esta iniciativa, tiene origen en el Gobierno Nacional, motivo por el cual el Banco Nación también contará con este crédito subsidiado, con destino específico.
Estas medidas oficiales se suman a las ya realizadas por el sector privado, donde se han producido sucesivas bonificaciones a los efectos de dinamizar el sector, que como mencionamos, viene castigado, con descuentos en la compra de unidades nuevas, que llegan hasta los $50.000, o un descuento equivalente de hasta el 15% del valor de la unidad.
A pesar de estos esfuerzos, las ventas no paran de caer, y en los primeros 4 meses del año, los datos muestran una caída del 19.4% según Adefa, la cual se explica mayoritariamente por la caída de pedidos provenientes de Brasil, del orden del 30% anual. Junto con este panorama, observamos que la apertura de importaciones impulsada por el Gobierno, también tuvo su efecto en el sector, donde se puede ver nuevas ofertas de modelos importados.
Las marcas que han confirmado su participación en estos planes de ahorro adjudicados, son Fiat, Volkswagen, Toyota y Ford, se espera que nuevas terminales ingresen.
Serán requisitos, en caso del crédito otorgado por el Banco Nación, ser cliente del Banco, y contar con una relación entre cuota e ingreso, que no supere el 30%. Una de las principales consultas de los consumidores, tenía que ver con las garantías solicitadas por los planes adjudicados del Gobierno, pero ahora sabemos, que se requerirá la presentación de ningún garante, y que incluso existirá la posibilidad de sumar los ingresos del grupo familiar.
Es importante tener en cuenta el requisito establecido por el Nación de ser cliente, motivo por el cual los interesados que no lo sean, deberán considerar el valor de la apertura de una caja de ahorro en esta entidad. En cuanto a la relación entre cuota e ingreso, el cliente tiene cierto margen de acción, por medio de la manipulación de variables, como el modelo de vehículo a adquirir, el plazo en el cual pretende hacer la cancelación total de la unidad y el monto a financiar o porcentaje de la unidad que desea financiar.
El tope de $450.000 comentado, será para versículos, mientras que también se podrá acceder a la financiación de pick ups, en cuyo caso, el tope estará establecido en $800.000.
La tasa de interés será escalonada, contando con un valor de 19% anual, en caso de cancelar en un plazo de 12 meses, de hacerlo en un plazo de hasta 24 meses, será del 25%, y para plazos superiores, será del 28%. Con estos requisitos, se deberá contar con un ingreso mensual, que puede estar combinado, con el de varios miembros del grupo familiar, de $14.104, en caso de acceder a una de las opciones más económicas del mercado, un Fiat Palio 1.4, cubriendo la totalidad de su valor por medio de la financiación.
Además, hay que tener en cuenta que comparado con la opción alternativa, es decir con la financiación ofrecida por las concesionarias, este crédito, no es prendario, lo que deja la unidad liberada para cualquier otra operación que el propietario desee. El crédito amortiza por medio de sistema francés, y va a permitir la cancelación anticipada.
Con los valores comentados, por cada $100.000 que solicites financiar, en un plazo de 48 meses, se contará con una cuota de $4536, lo cual es bastante accesible, comparado con las alternativas, que desde la partida exigen que la garantía del crédito sea prendaria, lo que además de comprometer a la unidad, genera costos adicionales, como lo de constitución de la prenda, y los administrativos relacionados. En esta alternativa, al ser un crédito personal, no existe ninguno de estos costos.
En cuanto a la operatoria con la cual se manejarán los fondos, el Banco realizara la transferencia del valor a la concesionaria, y el tomador del vehículo, en ese momento estará en condiciones de realizar el retiro de la unidad.
Recuerda que podes cotizar productos como este, para encontrar la mejor financiación para tu vehículo, por medio de nuestro sitio, que te permite tener en pocos minutos, los costos asociados a un crédito para el cambio de tu unidad.
En el mismo también encontrarás varias herramientas para mejorar tu vida financiera, y encontrar las mejores propuestas para la administración de tus finanzas personales. También contas con la opción de contratar el seguro de tu unidad, y de consultarle a nuestros asesores, sobre cualquier punto que no te quede en clatro en relación a estos productos, dejando tu consulta en la sección al pie de este artículo.