
Probablemente tu mayor preocupación como escritor, incluso antes de haber escrito tu manuscrito, está en saber si lograrás llamar la atención de una editorial para hacer llegar tu obra a tus potenciales lectores.
Seguramente sueñas con llegar a firmar con Planeta, RBA o alguna editorial importante.
Es tal tu obsesión por ello que es muy posible que esto te esté quitando el sueño.
Como Kristina reconoce en su blog todos los escritores quieren ser publicados incluso antes de escribir su libro.
Por favor, respira… toma aire y tranquilízate. Mi consejo es que no te preocupes por llamar la atención de una editorial desde el principio. Céntrate en escribir tu libro y publicarlo después por tus propios medios.
Después, ya te centrarás en llamar la atención de las editoriales.
Pero primero debes demostrar que eres merecedor de ser publicado. Y ahora te explico porqué.
LLAMANDO A LA PUERTA DE LAS EDITORIALES
Ten en cuenta que Internet y en especial Amazon han cambiado las reglas del juego del mundo editorial a tu favor.
Por eso el primer paso en tu estrategia no es buscar una editorial sino autopublicar tu obra. Y eso es así hoy más que nunca porque las editoriales buscan “autores rentables” a los que publicar.
El primer paso en tu estrategia no es buscar una editorial sino autopublicar tu obra @ebookhermanos
CLICK TO TWEET
Y estos “autores rentables” son los autores que ya son conocidos o visibles para una audiencia de potenciales lectores. Por eso es tan fácil para personas como Belén Esteban o Cristiano Ronaldo publicar un libro.
Antes de continuar, entendamos primero porque esto es así. Te voy resumir cómo funciona a grandes rasgos el mundo editorial.
CÓMO FUNCIONA EL NEGOCIO EDITORIAL
Una editorial es una empresa que ha desarrollado un sistema perfecto para vender libros a miles o cientos de miles de personas.
Por eso reciben a diario peticiones de escritores y agentes literarios que les ofrecen sus manuscritos para publicar. Para ti, meterte en esta rueda es como comprar un boleto de lotería.
UNA EDITORIAL GRANDE PUEDE LLEGAR A RECIBIR 40 MANUSCRITOS DIARIOS, CERCA DE 10.000 AL AÑO
¿Sabes lo que cuesta tener un equipo que revise toda esa cantidad de libros? Es carísimo. Por eso mismo, no atienden todas las peticiones, o ignoran a muchos autores sin dar respuesta y por eso, el que tu borrador sea seleccionado es como ganar la lotería.
Si quieres comprender a fondo este proceso no te pierdas la explicación al respecto de Guillermo Schavelzon. No tiene desperdicio y te ayudará a comprender mejor a las editoriales con las que a veces tanto te enfadas.
Bien, sigamos. Disponer de este sistema no es barato. Por eso las editoriales necesitan de grandes audiencias para vivir. Es normal que por lo tanto sean hiperselectivos con los escritores que deciden apoyar. Y también que les exijan un porcentaje de las ventas elevado.
De alguna manera es el precio que tienes que pagar para que te alquilen su sistema.
CUÁL ES LA NUEVA ESTRATEGIA DE LAS EDITORIALES
Con la llegada de Amazon y de Internet las audiencias se han fragmentado. Esto hace que rentabilizar la estructura de una casa editorial sea más complicado.
La ventaja que tenían las editoriales es que antes controlaban la distribución. Ahora con Internet eso ha desparecido.
Como he dicho, esto hace más difícil para ellos rentabilizar sus estructuras. Por eso su estrategia pasa por identificar autores visibles en Internet que ya tengan una audiencia o seguidores a los que empezar a vender.
De hecho este es el caso de:
Amaya Ascunce, ha publicado dos libros con planeta gracias a su blog comonoserunadramamama.com
Mikel Santiago, ha publicado su segunda novela con Ediciones B de Grupo Z.
Hector Castiñeira, alias la “enfermera saturada” ha re-editado su libro con Plaza & Janes Editores
Juan Ramón Rallo, economista, publica sus libros con Deusto y Unidad Editorial gracias a su blog y ser colaborador en distintos medios desde hace años
Daniel Lacalle, también economista cuenta con libros publicados por Wiley y Deusto.
Todos ellos cuentan a día de hoy con el apoyo de una editorial. Y todos ellos consiguieron antes de eso tener una audiencia en Internet que los hizo visibles.
Es por esto por lo que algunas editoriales se preocupan por identificar a este tipo de personas.
Otra forma que tienen las editoriales de captar a sus futuros autores es creando su propia “cantera de escritores”.
Este es el caso de Penguin Random House en España con megustaescribir.com. Una comunidad de escritores para captar talento, vender servicios de publicación a los escritores y mitigar los efectos de la autopublicación en sus resultados.
Como ves estas estrategias van encaminadas a reducir el riesgo que tienen las editoriales al apostar por un autor nuevo o poco conocido.
Tratan de asegurarse de que podrán recuperar su inversión. Acaso… ¿Tú no lo harías?
TU ESTRATEGIA PARA GANAR LA ATENCIÓN DE UNA EDITORIAL
Ahora que comprendes mucho mejor y con mayor detalle, cómo están actuando las editoriales ante el nuevo paradigma que supone la autopublicación e Internet, creo que puedes comprender mucho mejor cuál debe ser tu papel para ganar la atención de una editorial, un taller de escritura o un taller de novela.
Para empezar debes tener claro que necesitas generar visibilidad.
Para empezar debes tener claro que necesitas generar visibilidad @ebookhermanos
CLICK TO TWEET
Visibilidad entre tus potenciales lectores y esto pasa por crear una o una plataforma digital propia o autopublicar tus libros o ambas cosas a la vez.
¿HAS PENSADO EN CREAR TU PLATAFORMA DIGITAL?
Si, lo sé. Gestionar y escribir un blog es una tarea ardua. Pero el éxito de los autores como Mikel Santiago o Hector Castiñeira se debe a que en su día abrieron un blog y empezaron a escribir.
Lo mismo pasó con Amaya Ascunce con su blog comonoserunadramamama.com.
Todos ellos tienen en común que empezaron a escribir en sus propias plataformas digitales y no pararon. Esto les sirvió para ganar una audiencia y llamar después la atención de una editorial.
No se trata de que hagas esto a lo loco.
Se trata de que planifiques tu presencipa online, definas a qué tipo de nicho te quieres dirigir, decidas cuál es tu lector ideal, encuentres el tono adecuado para tu blog y elijas en qué tipo de género te quieres especializar.
No te voy a engañar. Esta estrategia sólo funciona a largo plazo y pueden pasar años antes de que logres crear tu audiencia y una editorial se interese por ti.
Además, tiene el gran inconveniente de quitar mucho tiempo que de otra forma dedicarías a escribir tus libros.
UTILIZA LAS PLATAFORMAS DE AUTOPUBLICACIÓN
Por supuesto esto no puede faltar.
Crear tu presencia online también pasa por:
empezar a publicar libro en Amazon,
crear tu página de autor en esta plataforma
y seleccionar las mejores plataformas de autopublicación como Smashwords.
Desde luego entender el ecosistema de Amazon no puede faltar en tu estrategia. Esta es la plataforma de librerías online dónde más libros y ebooks se venden y dónde libreros y editores hacen labores de “Scouting” para saber qué es lo que quieren los lectores y qué autores son los más populares.
Amazon es perfecto para darte a conocer a tus potenciales lectores y editores. Aunque sobresalir entre tanta competencia no es fácil. Por eso mismo es mejor que consideres crear libros o ebooks en series, trilogías o relatos más cortos.
De esta forma te podrás beneficiar de una mayor exposición. Algo que hila muy bien con los escritores de ficción.
De hecho, no tiene el mismo impacto publicar una sola vez que hacerlo varias veces en un año.
También es buena idea que investigues los entresijos de su buscador y que te adaptes rápidamente a su ecosistema. Eso te ayudará a poner tu libro en las primeras posiciones.
RECAPITULANDO: TODO SE BASA EN GANAR LA BATALLA DE LA VISIBILIDAD
Para ganar la atención del público y las editoriales no te queda más remedio que alcanzar visibilidad.
Afortunadamente Internet, los blogs, las redes sociales y las plataformas de autopublicación, te pueden ayudar en esta tarea. No es un camino fácil. Pero desde luego es más fácil que hace veinte años cuando no existía nada de esto.
Además, la competencia en el mundo hispano no es tan alta como en el mundo anglosajón. Para que te hagas una idea mientras que en Amazon.es existen unos 100.000 títulos en castellano en Amazon.com hablamos de millones de títulos.
Por lo tanto es mucho más fácil sobresalir publicando en la primera que en la segunda. Así que ahora ya lo sabes.
¡No me digas que no te ves capaz de llamar la atención de una editorial!
Para recibir inspiración y dar vida a tu libro cuentas con Kristina y para autopublicarlo, puedes descargarte nuestra guía gratuita sobre cómo publicar tu libro sin la ayuda de una editorial.
Espero que disfrutes de su lectura y que te haya gustado esta entrada que espero compartas en las redes sociales.