
En el momento de establecer el coste final del seguro para moto se examinan todos y cada uno de los factores que pueden transformarse en un peligro, como la edad del conductor, la antigüedad del carné, el modelo de motocicleta o bien si esta duerme en garaje o bien en la calle.
Por exactamente la misma razón, el sitio en el que viva el asegurado va a ser vital en el momento de fijar la prima. Tanto es de este modo, que la repercusión del apartado de correos en el seguro para moto puede acrecentar la póliza hasta en un cuarenta y cinco por ciento.
La razón primordial de incluir este factor como posible causa de peligro es esencialmente estadística. Las cantidades de siniestralidad de unas comunidades a otras cambia sensiblemente, de forma que hay zonas de España donde existen más probabilidades de padecer un accidente que en otras. De esta manera, en un pueblo recóndito donde los accidentes de tráfico son prácticamente inexistentes, el seguro para moto va a ser bastante más económico que en una enorme urbe como la capital española, donde estos percances se generan más frecuentemente.
La repercusión del apartado de correos en el seguro no atiende tanto al número de habitantes de una zona como a su porcentaje de accidentes. Hay determinadas poblaciones con escasos habitantes mas con una tasa de siniestralidad muy elevada debido, por poner un ejemplo, a la proximidad de una carretera vieja y peligrosa.
Repercusión del apartado de correos en el seguro para moto
Puesto que en el costo final del seguro influyen muchos otros factores, resulta complicado conocer con absoluta seguridad qué comunidades son las más económicas y cuáles las más caras.
En dependencia de qué zonas son aproximadamente seguras, en líneas generales, las zonas cuyo costo en la póliza es más elevado corresponden a las comunidades de la cornisa cantábrica (Galicia, Cantabria y Asturias), donde Cantabria ostenta el primer puesto. En el extremo contrario, es Aragón la zona donde se consiguen primas más bajas en el seguro de motocicletas.
Conforme los especialistas, la razón de estas diferencias se encuentra en las peculiaridades particulares del tiempo meteorológico del norte, donde las lluvias y el mal tiempo son habituales; como la enorme afluencia de circulación que existe en sus carreteras secundarias, menos seguras y más peligrosas que las primordiales. Todo esto causa que estas zonas vean aumentados sus índices de siniestralidad y, por consiguiente, la cuantía de sus primas.
Estos costos asimismo cambian dependiendo del género de póliza: si es un seguro de moto contra terceros, todo peligro, con franquicia, etcétera De ahí que, lo más indicado es preguntar con tu empresa de seguros de qué forma –y en cuánto- altera la cuantía del coste final la zona en la que vives.
Para establecer qué factores influirán en el costo final de la póliza, las empresas aseguradoras cuentan con la figura del actuario del seguro, un profesional que maneja todo género de tablas y estadísticas.