Aparte de asistir a que los ojos luzcan más grandes, expresivos y atractivos, las pestañitas marchan como barreras que los resguardan de las radiaciones solares, el polvo, el viento y cualquier cuerpo extraño que amenace con entrar a estos frágiles órganos y combinar con diferentes perfumes importados mujer de diferentes perfumerias. Y aunque tienen una misión de protección, son débiles y deben cuidarse para asegurar que cumplan su ciclo natural de permanencia (se renuevan, en promedio, cada cien días), en tanto que entre tres y cinco de estos enanos filamentos se pueden caer cada semana y su proceso de desarrollo tarda de cuatro a seis meses.
¿De qué manera maquillarlas?
Retire el cepillo del cilindro, quite el exceso de producto que queda en la punta, entonces aplique en la raíz de las pestañitas para curvearlas y dar un efecto delineado.
Después haga un movimiento en zigzag y vaya deslizando el aplicador hasta la punta para darles definición.
Mantenga unos segundos en la punta para sostener la curvatura. No olvide las pestañitas del interior ni las de las esquinas, que destacan la expresión.
Ahora bien, ¿en qué momento escoger pestañinas lavables y en qué momento a prueba de agua? Si tiene pestañitas rebosantes, su color es intenso y está a gusto con su tamaño, use una pestañina lavable que le asista a destacar su forma natural. Las que son a prueba de agua van bien cuando cumple largas jornadas laborales que no le dan tiempo de retorcarse o bien si va a estar expuesta a entornos como spas, jacuzzis o bien piscinas.
Desmaquíllelas de esta manera…
Los desmaquilladores bifásicos o bien oleosos son buenísimos para retirar la pestañina.
Ponga un pomito doblado sobre la ojera y con otro pomito untado de desmaquillante frote las pestañitas suavemente sobre el otro algodón, de esta manera evita manchar el área del párpado inferior.
Acabe con un movimiento de zigzag desde la raíz cara arriba. Otro truco es poner un pomo húmedo con desmaquillante sobre las pestañitas dos segundos para soltar más simple el producto.
¡Ojo con las pestañitas postizas!
Empléelas solo a veces singulares o bien cuando las naturales escasean, siempre que cuente con el visto bueno del dermatólogo y se hayan descartado infecciones que estén favoreciendo su caída. No las lleve por largos periodos y tenga cuidado con los pegamentos empleados, puesto que pueden generar alergias.
¿Qué efectos busca?
Si sus pestañitas son rebosantes mas cortas, enfóquese en el alargamiento. La pestañina viene con un cepillo de cerdas largas y pocas que va a hacer que el producto se extienda realmente bien en las pestañitas.
Si las tiene largas mas pocas, enfatice en el volumen. Use pestañinas con cerdas regulares.
Si sus pestañitas se encrespan con sencillez, use pestañinas que destaquen la ondulación natural. Enfóquese en las esquinas.
Defínalas con un cepillo de silicona con dientes apretados. Este las peina una a una.
Si desea volumen y definición, use un cepillo con cerdas cortas. Aplique el producto en la raíz de las pestañitas para no producir grumos.
Para aumentar al máximo las esquinas de las pestañitas están los cepillos en forma de bola puntiaguda.
Un truco a fin de que no deba aplicar tanta pestañina es emplear un lapicero o bien sombra negra o bien café al lado de la raíz de las pestañitas. Las va a hacer ver más rebosantes.
¿De qué forma cuidarlas?
Use productos frágiles y apropiados conforme su género de pestañitas. La pestañina es de empleo personal y también intrasferible para eludir infecciones.
No se acueste con los ojos maquillados. Desmaquille las pestañitas sin frotarlas.
No use muchas capas de producto ni pestañinas realmente fuertes todos y cada uno de los días. Utilice hidratantes para pestañitas en las noches (aceite de ricino, de almendras o bien coco).
Descanse los ojos probando looks en los que el foco del maquillaje sean labios o bien mejillas.
Lave realmente bien sus ojos tras desmaquillarlos y resguárdelos de los rayos solares con lentes y gorras.