
Hand change cartridge for laser printer Isolated on white background
En un entorno de oficina, la limpieza de los equipos resulta clave y definitiva a la hora de ampliar la vida útil de una impresora láser. En verdad, el cuidado del tóner es una de las partes más importantes del mantenimiento de la misma. Así, esta no pasa únicamente por adecentar la carcasa exterior.
Por el contrario, es preciso cuidar uno de los elementos que tienen más valor dentro de estos equipos, como es el tóner. Una parte de la limpieza de la que charlamos debe centrarse en el tóner, una parte de la impresora que se erige como la protagonista de los cuidados más especiales.
Específicamente, es importante que cuando uno se disponga a limpiar este aparato no abra el tóner. Tampoco que intente sacudirlo, una acción que se reproduce automáticamente cuando el usuario nota los primeros problemas ante la carencia de tinta en la impresora láser. En este sentido, uno tiene que tener presente que existe un peligro directamente relacionado con este mal gesto, el cual supone atestar de polvo el interior de la impresora.
Como resultado de tal error, además, también uno ha de saber que la ropa que llevemos puesta en ese momento se puede manchar. Y lo peor de todo: que se trata de una substancia muy difícil de ser eliminada, especialmente si no se actúa de manera rápida.
Paralelamente, se han de cuidar los controles de temperatura y humedad de la impresora, si bien los especialistas aseguran que estos dos indicadores no resultan determinantes para el buen mantenimiento del tóner. En este sentido, se tiene que tratar mantener los tóners sin usar así como los equipos en ambientes donde no haya demasiada luz ni temperatura.
De qué forma manejarse correctamente con el tónerNo obstante, en el mercado existen determinados toners que son fotosensibles, motivo por el que han de ser en especial cuidados y no exponerlos al sol en exceso. Paralelamente, y aunque parezca una cosa obvia, se debe tener especial cuidado con los golpes y eludir las caídas, rozaduras y también impacto de estos productos. Singularmente cuando se transporten o en el momento de ser puestos.
Pese a ello, los especialistas vuelven a reconocer, que de exactamente la misma forma que sucede con la exposición solar, se deben cuidar delicadamente los tóneres y evitar los golpes, aunque el usuario no se debe obsesionar por esta razón ya que, en caso contrario, se expone a tener más opciones de que esto se produzca.
Eludir los golpes del toner cuando se transporte o cuando se vaya a colocar. Está compuesto por piezas altamente sensibles que pueden soltarse al menor golpe. Hay que tratarlo delicadamente mas igual que dijimos ya antes, sin ofuscarse.
De qué forma actuar ante un derramamiento
En paralelo, se ha de tener en cuenta de qué forma actuar en el caso de un derramamiento de polvo, el que sea resultado del proceso de manejo del tóner en el momento de cambiarlo, limpiarlo o bien sencillamente al retirarlo para limpiar el equipo. Así, la primera cosa que debemos hacer es parar las manos y, rápidamente, echarnos agua tibia y jabón. Este remedio tradicional es muy efectivo cuando el polvo entra en contacto con la piel.
Ahora, en caso de que la tinta se caiga sobre la ropa, no ha que intentar quitarse el líquido frotándolo con las manos. En verdad, a través de este mecanismo se extenderá más y la acción resultará poco eficaz. Por el contrario, lo mejor es buscar un cepillo y frotarlo de manera fuerte y rápida.
En el caso de usar líquido y quitamanchas y frotarlo con una servilleta uno hace que penetre más y su eliminación va a suponer una prueba muy dura. Al contrario, un trapo y agua fría son estupendos antídotos si la tinta se ha derramado en el suelo, puesto que aspirarlo puede producir el efecto contrario, y es que se esparza más.