
El ron, asimismo
conocido en el planeta como Rum o bien Rhum,
es la bebida destilada por
excelencia procedente de la caña de
azúcar. Una de las bebidas más competitivas que existen en el planeta. En donde hay producción de azúcar refinada asimismo
se genera ron. Esta bebida se fabrica en cuarenta países y existen más de cuatrocientos
etiquetas.
Su consistencia puede ser ligera o bien pesada conforme el procedimiento
de su destilado. Si se consigue de manera directa del jugo de la caña de azúcar es un ron pesado y si procede de las melazas, restos de la producción de
azúcar, es un ron ligero, si bien
asimismo se hacen mezclas de los dos procesos.
En su visita a México, Tito
Cordero, premiado como el “Mejor
Master Blender de 2013” en los Golden Rum
Barrel Awards por sus entregas en delivery de bebidas, del UK Rumfest, compartió en entrevista con Altonivel.com.mx
los secretos para probar el ron y gozar del elixir de la caña de azúcar en su máximo
esplendor.
¿De qué forma identificar un
buen ron?
Para hacer una buena elección del ron, Tito Cordero nos aconseja efectuar una evaluación sensorial en
3 niveles.
A la vista
Color. El color
está relacionado directamente con el añejamiento
y el contacto con la barrica. Un buen ron debe tener el añejamiento
y maduración convenientes a fin de que consiga una buena
estructura y dificultad aromatizada que lo haga inconfundible.
Entre más
intenso y obscuro sea su color desea decir que estuvo más tiempo en barrica. El
tiempo de maduración de un ron es mínimo dos años en barrica o bien hasta catorce años en
el caso de rones pesados.
Apariencia. La
bebida debe conseguir una buena trasparencia y traslucidez del producto. Un buen
ron ha de ser refulgente, traslucido y sin ningún género de sedimento.
Estructura. Cuando
el ron se sirve en una copa se ve de qué manera se forman las lágrimas o bien piernas y entre
mejor definición tengan de mayor estructura y dificultad es el producto.
Evaluación
olfativa
Es preciso identificar la armonía de aromas y olores
presentes, que sean redondos y no sean punzantes o bien con aristas de olores. Los
rones pueden tener múltiples olores que recuerden las materias primas como
es la melaza, aromas que recuerden a la madera, por el proceso de preparación
en barrica, y asimismo aromas a cuero,
café y chocolate.
Evaluación en boca
En este nivel se confirma las 2 evaluaciones precedentes,
en vista y nariz. Un buen ron ha de ser balanceado en los sabores básicos:
amargo, dulce, salobre y ácido. No debe haber una tendencia exageradamente
marcada de ninguno de los sabores. A nivel
de boca asimismo se confirman los aromas presentes en el ron.
En la boca asimismo se valora textura y se ve si el producto
es sedoso, afelpado o bien untuoso.
Asimismo se puede valorar la permanencia, la que ha de ser de
mediana a larga, que deje identificar el recuerdo que deja un trago.
Cuando hayas escogido un buen ron vas a poder gozarlo en coctelería
o bien solo, servido en una copa de brandy o bien coñac, y con un buen corte de carne.
Si bien el profesor ronero reconoce la fuerte tendencia de
mixología y como un buen ron bacardi puede transformarse en un genial producto con
base a su inventiva y expertis de inventiva, en la combinación de bebidas,
asimismo advierte que ciertos rones deben gozarse solos.
Cordero es el único profesor ronero en el planeta en percibir
por segunda ocasión el distinción, después de conseguirlo en dos mil once, y su productora
venezolana Ron Diplomático, ha sido
reconocida como la “Mejor Destilería de
ron del mundo”.