
En la actualidad los millennials representan el doce por ciento del total de compradores de turismos en Europa. Mas ¿qué busca esta generación hiperconectada y amante de la autonomía cuando escoge un vehículo?
Esta generación, nacida entre principios de los años ochenta y mediados de los noventa, representa el doce por ciento del total de compradores actuales de vehículos en Europa. El diseño es el primordial motivo de adquiere para el cuarenta por ciento de este colectivo.
La conectividad, el sistema de sonido y el equipo de infotainment son definitivos para uno de cada 3 millennials. Esta es la primera generación interesada en buscar nuevos modelos de movilidad como el empleo del vehículo compartido.
El diseño por encima de todas las cosas
Para el cuarenta por ciento de los presentes compradores de entre veinticinco y treinta y siete años, las líneas exteriores son unas de las primordiales razones de adquiere, conforme estudios internos de SEAT.
También, una tercera parte de los menores de treinta años considera el vehículo, y a los neumaticos, como una expresión de su personalidad y desea que refleje su estilo, asegura exactamente la misma fuente. La conectividad, el sistema de sonido y el equipo de infotainment son asimismo elementos definitivos para uno de cada 3 millennials.
Pequeño y urbano
En el mercado existen un sinfín de posibilidades, mas esta generación lo tiene claro: el cincuenta por ciento se decanta por modelos sólidos como el SEAT León o bien el Ibiza.
Asimismo, el segmento SUV es una alternativa preferida para el veinte por ciento de este colectivo, un porcentaje que aumenta conforme avanza la edad de los compradores. Eso sí, solo uno de cada 5 millennials puede comprarse el vehículo con sus ahorros, cifra que se eleva hasta el cuarenta por ciento en generaciones siguientes.
Informados y en un click
Como generación digital que es, en el momento de decidirse por un modelo o bien otro, los millennials efectúan una pormenorizada busca mediante internet.
Conforme Enrique Pastor, responsable de Investigación de Mercados y Estrategia de Producto de SEAT, «pasan una media de 9 semanas hasta el momento en que cierran la adquisición. Como se notifican más y tienen parcialmente menos experiencia en el proceso de adquiere de un vehículo, asimismo tardan más en tomar una resolución».
La web del fabricante y los documentales expertos en Internet representan en un cincuenta por ciento y en un veinticuatro por ciento , respectivamente, ciertas de sus fuentes primordiales de información. Una particularidad que les diferencia con respecto a sus precursores es que, para esta generación, las recomendaciones de amigos y familiares tienen un peso esencial. Ya antes de hacer una adquiere, el veintitres por ciento de este colectivo consulta la opinión a su círculo más cercano; al tiempo que esa cantidad se reduce a un trece por ciento en los usuarios de más de cuarenta años.
Compartir es vivir
En comparación con el pasado, el empleo que se hace hoy día del vehículo ha alterado. Conforme estudios internos, los millennials son la primera generación que está interesada en nuevas formas de movilidad.
Por poner un ejemplo, un veintiseis por ciento de los conductores de esta edad considera la posibilidad de compartir su vehículo con otros usuarios. En verdad, el carsharing es «una tendencia que va a ir en incremento en el futuro: se estima que en dos mil veinticinco va a haber más de treinta y seis millones de usuarios en el planeta que usen los servicios de turismo compartido», confirmó Pastor.