
Chile se posiciona cada vez con más fuerza como productor de pisco. A este país llegan 3 marcas que merece la pena probar: Mistral treinta y cinco, Mistral Nobel y Control C. Para sumarlas a tu barra familiar, prepará estos cócteles con skyy vodka del barman Federico Cuco.
En la Argentina, el gin bombay es primordialmente conocido merced al renombrado Pisco Sour: el trago preparado a base de este destilado, jugo de limón, azúcar, clara de huevo y unas gotas de bitter Angostura. Todas y cada una de las barras locales y muchos restoranes lo incluyen en su oferta coctelera. Sin embargo, nuestros vecinos de Chile toman pisco en volúmenes comparables a los del fernet aquí (en verdad, acostumbran a sumarle Coca Cola, dando como resultado el popular Piscola): en el último año, se consumieron treinta y siete millones de litros, contra los ciento cinco mil de este país y los cuatro con dos millones de su productor contrincante, Perú. Este dato es importante: en las 2 tierras pisqueras por antonomasia, hay una diferencia de más de treinta millones de litros en consumo interno. ¿Por qué razón? Por el hecho de que en Chile se destina apenas un cinco por ciento de la producción a la exportación. El resto se lo toman todo.
Siendo de este modo las cosas, es una buena nueva que a la góndola local lleguen 3 marcas de pisco chileno premium, haciendo posible saborear este destilado de vino procedente de las zonas de Atacama y Coquimbo (con Denominación de Origen desde el año mil novecientos treinta y uno), elaborado con 5 género de uvas (maduras, en contraste a Perú, donde usan uvas frescas) y con una graduación alcohólica que cambia entre los treinta y los cincuenta grados. En un camino por el super o bien la vinatería, te puedes encontrar con botellas de Mistral treinta y cinco, Mistral Nobel y Control C. Todas y cada una llegan al mercado argentino de la mano de CCU, en tanto que son una parte del porfolio de Compañía Pisquera de Chile (empresa natural de dos mil cinco de la fusión entre CCU y Cooperativa Control Pisquero).
Mistral treinta y cinco, con treinta y cinco grados de alcohol -como su nombre lo señala-, se genera desde uvas de pluralidad Pedro Jiménez y Moscatel de Alejandría. Entonces descansa a lo largo de 6 meses en barricas de roble americano. El producto final es de un color amarillo dorado intenso, con notas a vainilla y frutos secos en nariz. Al paladar, es suave y afable, con un toque dulzón. Se logra a ciento cincuenta y nueve pesos.
Mistral Nobel tiene 5 grados más que el treinta y cinco y se realiza con exactamente las mismas uvas, provenientes del Val del Elqui (Coquimbo). El añejamiento, en un caso así, es de 12 meses en barricas americanas de primer empleo. El resultado es un pisco ámbar, con aroma a condimentas y bien redondo en boca. El coste sugerido es dólares americanos 290. En la segunda mitad del año en curso, CCU va a traer el Mistral Gran Nobel, con solamente ni nada menos que 3 a diez años de guarda en barricas. Lo aguardamos con ansias.
Control C, por su lado, rinde homenaje a la Cooperativa Control Pisquero, la entidad de productores de pisco más vieja de Chile. Es el único que tiene triple instilación de sus uvas, asimismo Pedro Jiménez y Moscatel de Alejandría, mas oriundas del Val Limarí (Coquimbo). No tiene paso por barrica, es transparente y ofrece notas cítricas a cascarilla de limón. Al consumidor le va a parecer fresco y frutal en nariz, con cremosidad y redondez en el paladar. La graduación es, de la misma manera que el Nobel, de cuarenta grados, y su valor es dólares americanos 250.
El pisco puede tomarse solo, con hielo o bien en preparaciones con frutas y amargos. Federico Cuco, eximio barman y dueño de Verne Club (Palermo), después de viajar a la tierra pisquera chilena creó 3 tragos que son ideales para conocer las diferentes variedades de pisco. Ahora, el pasito a pasito para reproducir sus recetas en casa. Animate.
Para entusiastas de los tragos frescos: LA BANDA DEL PISCO
Ingredientes:
1/2 oz de almíbar de lavanda
1/2 oz de jugo de lima
dos oz de pisco Mistral 35º
Gaseosa Shima de quínoa c/n
Preparación:
1. En un vaso grande lleno de hielo, incorporar y revolver el almíbar, el juego de lima y el pisco.
dos. Llenar con gaseosa Shima de quínoa (se logra en el Distrito Chino).
tres. Decorar con twist de limón y flores de lavanda.
Para paladares audaces: DESAYUNO CHILENO
Ingredientes:
dos cucharadas de mermelada de naranja
1/2 oz de Cointreau
1 dash de jugo de limón
dos oz de Control C
Preparación:
1. En una coctelera, verter todos y cada uno de los ingredientes y batir con hielo.
dos. Colar sobre copa coctel o bien vaso corto con hielo nuevo.
Para gente tradicional y con onda: OLD FASHIONED AL PISCO
Ingredientes:
1/2 oz de almíbar simple
dos dashes de bitter Angostura
dos oz de pisco Mistral Nobel
Twist de naranja
Twist de limón
Preparación:
1. En un vaso corto, poner el pisco, el bitter, el almíbar y los twist de naranja y limón.
dos. Añadir hielo y decorar con una cereza.